PROTOCOLO DERIVACIONES EN TIEMPOS DE: SUSPENSIÓN DE CLASES, CRISIS, ESTADOS DE CATÁSTROFE

 

FUNDAMENTACIÓN

El objetivo de este protocolo, es establecer el procedimiento de derivación  para aquellas  situaciones que pueden suceder a estudiantes, familias, profesores y asistentes de la educación de nuestro Liceo, en esta oportunidad,  con motivo del distanciamiento social, a propósito de la pandemia mundial  COVID19,  y así establecer y facilitar el proceso de comunicación y derivación al estamento correspondiente,  para dar atención  a los  miembros de nuestra comunidad educativa  cuando lo requieran, a través de los canales que son oficiales.

PROCEDIMIENTO PARA LA DERIVACIÓN 

Esta será a través de:  

  • Correo electrónico 
  • Teléfonos Institucional

Apoderados y Estudiantes

La derivación será en primera instancia a través del profesor o la profesora jefe,  de ser este el procedimiento que elija el o la  estudiante, el o la apoderada, deberá comunicarse a través de los medios ya mencionados. También, y si así lo prefiere, el o la  estudiante, el apoderado (a)   puede hacerlo a través de los canales ya mencionados directamente a la encargada de convivencia escolar, quien será la responsable de hacer llegar la información vía correo electrónico  a la psicóloga, asistente social y al equipo directivo del establecimiento.

Una vez recepcionado el caso por la encargada de convivencia escolar, activará  todos los procedimientos y las redes ya sean internas o externas que sean necesarias  para dar respuesta  al  requerimiento de la persona de la comunidad educativa que este solicitando ayuda

Profesores:

El profesor jefe después de obtener la información a través del estudiante o la familia, debe hacer la derivación  lo más pronto posible clasificando a qué tipo de derivación corresponde y canalizarla vía correo electrónico al Encargado de Convivencia Escolar, con copia al equipo directivo, asistente social  y psicóloga  del Liceo.

 La derivación debe incluir los siguientes antecedentes:

  • Nombre completo del estudiante
  • Curso
  • Nombre del apoderado
  • Teléfono de contacto
  • Dirección
  • Correo electrónico (si es que hubiera)
  • Tipo de Derivación: Breve explicación de la situación

TIPOS DE DERIVACIONES

1.- DE CARÁCTER PSICOLÓGICO-EMOCIONAL

– Esta derivación contempla los casos donde la sintomatología no haya sido abordada por la red de salud (atención particular, CESFAM, COSAM, etc).

– Presente síntomas depresivos tales como: perdida del interés en actividades que antes les gustaba, sentimientos de poca valía o culpabilidad, deseos de muerte o pensamientos de suicidio.

– Trastornos ansiosos como crisis de pánico, el cual se refiere a un episodio(s) donde se produce dolor torácico, escalofríos, calor excesivo, ahogamiento, frecuencia cardíaca rápida o irregular, adormecimiento, sudoración excesiva, náusea, mareo y temblor. Pero que se descarte, problemas cardíacos o de hipertensión.

– Esta derivación será atendida por la psicóloga de nuestro Instituto y de ser necesario será derivada a la red de salud si lo requiere.

 2.- GESTIÓN SOCIAL.

Se entiende por gestión social, los casos que impliquen ciertas acciones que tengan como objetivo  el apoyo social hacia los estudiantes y/o sus familias que presenten dificultades socio-económicas   además de situaciones que impliquen  gestiones en relación a alguna vulneración de derecho, como es el maltrato, violencia intrafamiliar, abuso sexual, entre otras.

Esta derivación será atendida por el asistente social de nuestro Instituto.

3.- CONTENCIÓN EMOCIONAL PUNTUAL

 Esta derivación abarca, desborde emocional debido a enfermedad de riesgo vital de familiar del núcleo cercano (familia que convive con el estudiante) o situación de duelo.

 Esta derivación será atendida por la psicóloga de nuestro Instituto.

 

“Los docentes y asistentes de la educación que se vean afectados por cualquier de los tres puntos antes mencionados, también deben comunicarlo a través de los canales oficiales para así poder gestionar la derivación correspondiente.”

 

CORREOS ELECTRÓNICOS

Encargada de convivencia escolar; Sra. Pamela Díaz Lagos: pamela.diaz.lagosmail.com 

Psicóloga del Liceo: María Paz Castro: psicologa.icco@gmail.com

Asistente social Claudio Orellana: claudioorellanaramirez@gmail.com

Teléfonos Institucionales: Celular 964721190- Fijo 226463368